
El método “Piano Total” se refiere básicamente al proyecto educativo del profesor Juan Chirino, en el que plantea una visión actualizada de la enseñanza de las artes musicales y en particular el piano, instrumento desde el que se a ha desempeñado como ejecutante en los más diversos escenarios y estilos, así como pedagógicamente. Los objetivos fundamentales de este sistema de aprendizaje artístico-musical son: 1- Acercar al alumno a un concepto estético-artístico aplicado a la música, del cual “Shiro” es un consecuente valuarte por sus aportes y práctica, donde la música es una sola, el precepto expresivo-comunicativo es la prioridad interpretativa y la creación es elemento básico de todo el quehacer. 2-El Despliegue de una personalidad artística individual y por ende la creación de un estilo particular y sugerente de enfrentar la práctica del arte musical desde todas sus aristas 3- Lograr la disposición pianística necesaria para ejecutar. – El piano Solista<br>- El piano Acompañante<br>- El piano Grupal<br>- El piano en la Composición. 4-Fomentar una sólida técnica y los necesarios conocimientos teóricos que permitan el cumplimiento de los anteriores objetivos. 5-Adentrar todo lo posible al educando en el conocimiento de Estilística y Géneros musicales. 6-Montar en el curso entre 6 y 8 obras, una por mes como promedio con alto perfil estético y adecuándolas al nivel del alumno. La practica de este sistema requiere de elementos básicos que son: 1- Consecución por el alumno de un piano o teclado con las características necesarias para el nivel que esté enfrentando. 2- Entrenamiento frente al piano por espacio de una hora diaria como mínimo. 3- Realización de trabajos teóricos (Tareas y Aprendizaje de Conceptos.) 4- Comunicación con el profesor por diversos medios a pactar para aclaraciones y recomendaciones de estudio. 5- Trabajos desde el Computador con Software Musicales e Internet. 6- Presentación, frente al profesor, una vez por semana el trabajo realizado. La evaluación del progreso en el proceso educativo se realizara de las siguientes formas: 1-Evaluación Semanal, de los contenidos a vencer de la clase anterior, con colocación de notas y comentarios. 2-Evaluación Parcial, de los contenidos a vencer en un plazo pactado con el alumno de acuerdo a sus condiciones particulares que no debe exceder dos meses, con calificación. 3- Grabación y/o interpretación en concierto colectivo de dos obras al fin del semestre. 4- Grabación del Demo del año con 4 obras mínimo y participación con estas u otras en el Concierto de Fin de Año de los alumnos del curso.