
Juan Chirino Flores, Shiro, nace en Pinar del Río el 24 de julio de 1955. Es uno de los pianistas cubanos más importantes de la actualidad, poseedor de un florido estilo de alto tono expresivo, donde se mezcla claramente lo clásico, lo cubano y una tendencia explícita a lo jazzístico, logrando perenne comunicación con el auditorio.
De madre cantante y padre abogado y representante artístico, comienza estudios de piano a los 7 años; en 1970 gana un concurso para Jóvenes Talentos y pasa a ocupar la plaza titular de la Orquesta de Música Moderna de su ciudad natal. Ya aquí comienza a destacar por su talento en la composición e interpretación de los disímiles géneros que esta big-band interpretaba, participando en todos los festivales del «Creador Musical», «Pedrito Junco», «Jazz Pinar», entre otros, obteniendo numerosos premios y menciones.
En 1980 cursa estudios superiores en el Centro Nacional Superior de la Enseñanza Artística (CNSEA) y pasa a formar parte de la Cátedra de Música en la especialidad de Piano, en la Escuela Provincial de Arte de Pinar del Río, donde imparte clases por 5 años. Durante ese año comparte las labores pedagógicas con la composición e interpretación, siendo fundador del grupo «Ireme».
El año 1987 marca el inicio de su desempeño en la capital del país, donde arriba a solicitud del maestro Richard Egues para integrar su banda. A partir de aquí realiza una vertiginosa carrera como intérprete, moviéndose en todos los estilos, formatos musicales y medios de actuación.
En el aspecto pedagógico imparte Cursos de Piano Cubano, Jazz Latino y Armonía en el Piano Popular Contemporáneo, a pianistas cubanos y extranjeros.